Creo que debemos partir de conocer las características del acuario, porque nos vas dando más datos cada vez y deberíamos conocer todo todo todo para poder pensar en el posible problema porque hay muchas cosas que pueden afectar al consumo o al quelatado del hierro, el ph, el CO2, el calcio, ....
si unes varios factores que alteren levemente al final puede ser la causa, la suma de todos ellos.
Volumen neto del acuario?
luz?
fotoperiodo?
tipo de plantas?
foto de la planta afectada?
Yo de momento dejaría de añadir cosas y ... estoy con Roberto, solo uso test cuando veo que tengo algo raro. Las plantas y los peces te enseñarán que cosas necesitas.
Ejemplo: Borrachito con la cabeza blanca = me pones de los nervios! date prisa con el cambio de agua!
