El verano pasado tuve un accidentado viaje. Llevaba tiempo programando una escapada de diez días y a las 24 horas de llegar, se fastidió el cárter del 4x4...
Total que en una tarde y una mañana me apañé lo que pude para documentar el río Matarranya en su tramo alto y medio.
Pocos hábitats podemos encontrar en la Península Ibérica con tal riqueza ictiológica. De hecho, al Matarraña (Matarranya) se le considera el segundo río español con mayor biodiversidad de peces, todo ello sin contar con las numerosas nuevas incorporaciones que lejos de enriquecerla, la ponen en riesgo.
Ando editando el material que pude conseguir y posiblemente mañana ya pueda publicarlo en el blog. Mientras tanto y para hacer boca, unas imágenes del lugar:

Una garganta de 40 metros de altura y apenas tres metros de ancho de cauce...

Las pozas aisladas en época de sequía.

Poco a poco el valle se intenta ensanchar.

El color del agua es un anticipo de lo que pude fotografiar bajo ella...

Por fin se abre la llanura y el río toma la forma habitual de un cauce mediterráneo.
Cuando publique el artículo, os lo haré saber
