Atyaephyra desmarestii (gamba europea de río) es un crustáceo muy extendido por todo el continente y norte de África. Localmente puede llegar a ser muy abundante, hasta el punto que se usa como cebo de pesca.
A pesar de ser una especie muy común mucha gente desconoce su existencia. Discreta y críptica, necesita ocultarse porque es la base trófica de los depredadores acuáticos. O sea que todos los peces de río suspiran por un desayuno a base de marisco fresco, jojoj. Así que las pobrecillas deben pasar desapercibidas para poder sobrevivir.
No es nada exigente en cuanto a parámetros. Servidor la ha encontrado en ríos, arroyos, pantanos, lagos y acequias. A veces en lugares tan inverosímiles como ríos industriales contaminados y tramos bajos de grandes ríos, en concreto Ebro y Duero. Resiste la salinidad moderada, por lo que también está presente en marismas y albuferas mediterráneas.
Su color de base es un verdoso transparente, que se vuelve oscuro y opaco con la madurez. Pero a lo largo de su vida también atraviesa distintas "fases" de coloración, dependiendo del estado de ánimo, temperatura y alimentación. Un mismo ejemplar puede cambiar de coloración en apenas unas horas. Por eso me he permitido bautizarla coloquialmente como "gamba camaleón".
Vamos con las fotos.







