Como muchos sabéis, últimamente ando liada con cultivos vivos y una de las maneras para conseguir nuevas especies es recoger agua de charcas, lagunas, pozos, etc... Entre todos los invertebrados que se recolectan siempre se cuelan algunos "indeseables" que debemos retirar. Lo más normal es encontrar larvas y pupas de diferentes mosquitos, y seguramente huevos, aunque no podamos distinguirlos.
Las larvas suelen estar verticales, boca abajo, en la superficie.

La siguiente fase de desarrollo de los mosquitos es la fase de pupa y podremos verlas en la superficie encogidas en forma de bola que se estira para moverse rápidamente.
Y finalmente,cuando el mosquito está completamente formado rompe la "funda" y sale a la superficie, donde despliega las alas esperando a que sequen para poder volar.
Esta ha resultado ser una hembra, que son las únicas que nos "pican" pues los machos sólo se alimentan de polen, pero las hembras sacan sangre a sus víctimas para alimentarse y alimentar a sus huevos.