buenas y gracias por los comentarios
que bonito eso de estar unido sentimentalmente a una planta

me temo que yo tambien lo estoy a esta acuatica
que me ha echo ganar hasta un premio, es mas fotogenica

aqui recibiendo su aseo matutino...

y seguimos con la evolucion de las semillas...
comentaba anteriormente que me parecia raro que la mayoria de las semillas no salieran de la capsula ni casi manipulandolas
y es que seguramente esa sea la forma que tiene de viajar y propagarse

introduje unas semillas sueltas en agua y unas vainas
al dia siguiente las semillas habían cogido color verde y estaban hundidas
e inchadas
las vainas tardaron un día mas en hundirse y en inchar, tiempo suficiente para la la corriente las lleve bien lejos
a lo poco que se toquetean las vainas una vez hidratadas ... se ve en la foto el resultado

semillas secas---- capsulas secas----capsulas hidratadas(ya desechas como papel mojado)---semillas hidratadas
asi que me he puesto al lio y les he echo uno "germinador" en una caja de bombones, con sustrato anegado de agua
una mezcla de sustratos el la linea de siempre que aprovecho a enseñar

manado, turbas y coco, humus de lombriz y arena de sílice a partes iguales inicialmente, pero como insinuaba un lodazal( lo recomendado para estos menesteres)...
añadí otra parte de arena mas y cubrí la mezcla con una pequeña lamina de sílice, se trata de experimentar

las piedras formando barrera son para sutilmente hacer un cambio de agua

y hay están las semillas a la espera

por ahora la evolución es mas que satisfactoria

y no solo eso me hace cogerle cariño a esta planta como decía inicialmente

aun no habiéndose secado de todo la primera vara floral... va y ...

para quitarse el sombrero , si señor

mas grande, mas bonita y con 4 ramificaciones


saludiños