Bueeeeno, pues eso. Dije "a ver si la semana que viene..." (Voy de cráneo)
El otro día retiré las tres cuartas partes del volumen de algas. Apenas disponían de un ridículo pasillo en el que nadar libremente. He dejado caer tres fotos (Disculpad la calidad)
Estado actual de los futuros reproductores. Andan a unos confortables 9ºC (Enero) y comen como limas, hasta los planorbis que apenas me quedan... (Depósito de cadáveres abajo y delante, en el frontal)

Afotarlos es complicado (Más en mi caso...) raramente posan y debería ser fácil porque son tan cotillas que cuando acercas el objetivo se lo quedan mirando de frente a pocos centímetros

(Lamadrequelos). Esto es lo único que he sacado:

La Potamogeton pectinatus empezó a echar raíces aéreas y pudrirse de la base para soltarse. Supongo que fue a causa de la altísima densidad de filamentosas que impedía el paso de la luz. Y la puñetera bajo el foco LED se puso densa y sana hasta echar tres flores:

Cosa que me tiene intrigadísimo porque ahora el fotoperiodo es de tan solo ocho horas (Intento respetar el ciclo solar natural) y la temperatura más propia de los pinguinos.
Los estoy alimentando bastante pues quedan tan solo dos-tres meses para que empiece el celo y las hembras siguen retrasadas respecto al macho. En unos 15 días, introduciré gammarus adultos en un intento de que críen y los alimenten de forma natural. Con los adultos no creo que se atrevan (12mm). Con esas masas de algas lo veo factible y es lo que comen principalmente en primavera.
En fin, poco más que comentar. Saludetes!