Cuando empecé con los killis me parecía bastante complicado el tema de las turbas, pero os puedo decir que no es nada difícil. Os voy a poner el proceso completo de cría de
NematolebiasPapilliferus "Inoa".
Como pudisteis ver en el vídeo que puse en este
tema La teoría:Todo empieza colocando en el acuario un bote de cristal con una capa de fibra de coco que cada 15 días se puede cambiar.
Sacar la turbaSe saca del bore y se pasa por un colador y cuando está bien escurrida se pone sobre papel de periódico para quitar el exceso de humedad, al día siguiente se revisa la turba y se separan los huevos con lupa en mano y buena luz, con un poco de turba que se embolsa y se etiqueta indicando el nombre de la especie, la fecha y el número aproximado de huevos.
EclosiónPasado el periodo de diapausa, la turba se pone en una botella, poniendo un poco de tierra sobre ella. Se le añade agua fría (16-18º) con un poco de CO2 y en 24-48horas tendremos los pececillos.
Hasta aquí la teoría que seguí al pie de la letra. Ahora os voy a contar lo que me pasó.
La práctica: Teóricamente el periodo de los N.Papilliferus es de unas 6-8 semanas, pues miro una turba de 6 semanas y veo que los huevos ya tienen ojitos, en la bolsa había puesto que había unos 30 huevos, por si acaso perdí muchos los volví a contar y más o menos vi los 30. Como no estaba muy segura del éxito lo que hice fue añadir otra turba de la semana anterior en la que tenía apuntados 10 huevos. Sigo el proceso de eclosión la noche del viernes y el sábado por la mañana no había nada, pasé el día fuera y al volver por la noche empiezo a ver unos diminutos, toda ilusionada preparo un recipiente con agua limpia y empiezo a sacar enanos. 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, ....

Mi madriña! más de 100 alevines!!!!

Deciros que los 2 o 3 primeros días solo murieron un par de ellos y el resto siguen, al menos los que tengo pues unos cuantos ya tienen otra casa y otros se irán el sábado.
Para aquellos que echábais de menos el rollo de mis seguimientos, aquí os dejo las fotografías de como han evolucionado esos pequeñajos.

Como veis ya tienen forma de "adolescentes" se sexan facilmente porque las hembras tienen unos puntos negros y los machos como se ve en la última fotografía ya van sacando sus aletas.