Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Foro de debate sobre acuariofilia
Inicio
Ayuda
Ingresar
Registrarse
Acuario Norte
»
Biotopos
»
Biotopos naturales
»
Iberia bajo el agua dulce
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK
Más Información
.
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas:
1
[
2
]
Ir Abajo
Autor
Tema: Iberia bajo el agua dulce (Leído 36751 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
26-Enero-2017, 15:22
Respuesta #15
Ramon
Moderador General
Veterano
Mensajes: 2.757
Re:Iberia bajo el agua dulce
Buenos recuerdos guardo del Pedraforca, la montaña de las brujas cuya tartera ha costado más de un disgusto. Buen reportaje, Bat.
En línea
24-Marzo-2017, 19:02
Respuesta #16
Bat
Veterano
Mensajes: 294
Re:Iberia bajo el agua dulce
Tras agonizar durante su tramo medio el río revive en su desembocadura, aunque rodeado por el puerto, el aeropuerto y las autovías de la capital. Se trata de uno de los humedales más importantes para las aves migratorias que circulan entre África y Europa. Los pájaros conviven con aviones que cada dos minutos pasan rozando las copas de los árboles. El último Llobregat vuelve a ser salvaje y hermoso:
En línea
24-Marzo-2017, 23:25
Respuesta #17
Nell
Colaborador
Veterano
Mensajes: 8.114
Re:Iberia bajo el agua dulce
Bonita toma!!!
En línea
www.planeta-neli.es
25-Marzo-2017, 21:15
Respuesta #18
Taeniatus (Sergio)
Veterano
Mensajes: 1.050
Re:Iberia bajo el agua dulce
Me encanta esta foto. Guapísima!!!
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
En línea
26-Marzo-2017, 22:16
Respuesta #19
Badis
Veterano
Mensajes: 703
Re:Iberia bajo el agua dulce
Increíble Bat!!!!!
F O T A Z A
En línea
https://www.facebook.com/SubAquaGalicia
27-Marzo-2017, 08:00
Respuesta #20
homerrafa (Noel)
Administrator
Veterano
Mensajes: 2.050
Re:Iberia bajo el agua dulce
Buena foto si señor.
Sigo flipando con la ubicación de algunos aeropuertos...
En línea
Cría cuervos.
Y tendrás muchos.
22-Abril-2017, 12:44
Respuesta #21
Bat
Veterano
Mensajes: 294
Re:Iberia bajo el agua dulce
Aprovechando el buen tiempo primaveral nos damos una paseíto por un estupendo río de Castellón: el Mijares. En sus tramos altos es un agreste río de montaña.
Una mirada subacuática
El Mijares destaca por su fauna invertebrada. Destacan dos caracoles ibéricos endémicos: theodoxus y melanopsis.
En línea
22-Abril-2017, 13:21
Respuesta #22
Bat
Veterano
Mensajes: 294
Re:Iberia bajo el agua dulce
En el pintoresco paraje de Montanejos un manantial de agua termal mantiene la temperatura del agua templada todo el año. Por eso habita una población de guppies introducidos a pesar del clima frío de montaña. Y el cangrejo rojo alcanza densidades altísimas.
En línea
22-Abril-2017, 19:54
Respuesta #23
Bat
Veterano
Mensajes: 294
Re:Iberia bajo el agua dulce
En su tramo bajo, en las cercanías de Castellón capital, una parte del acuífero del Mijares se desvía para regar las huertas litorales. Podríamos pensar que aquí muere el río. Pues justamente al contrario: las acequias llenas de agua limpia desbordan biodiversidad. A la fiesta invertebrada se une el caracol más conocido por los acuaristas, que alguien liberó hace años y se ha adaptado perfectamente al hábitat.
Una precioso camarón endémico del levante ibérico abunda en las acequias: palaemon zariquieyi:
También las anguilas aprovechan las acequias para remontar río arriba. La de la foto eligió un refugio poco adecuado:
el escarpín de un buscabichos.
El Mijares desemboca en el Mediterráneo cerca del puerto de Castellón, creando un espacio de belleza salvaje. De él hablaremos en otra entrega.
En línea
22-Abril-2017, 23:43
Respuesta #24
Badis
Veterano
Mensajes: 703
Re:Iberia bajo el agua dulce
Que variedad de moluscos y crustáceos, buenas fotos Bat.
Desconocía esa localización de guppies ferales. Desde el Instituto de Ecología Acuática de Leibniz están buscando poblaciones ferales de
Poecilia reticulata
para llevar a cabo una investigación, la cual será publicada en reef2rainforest Dejo el enlace por si te interesa participar
http://www.reef2rainforest.com/2017/01/17/feral-guppies-amazonas-reader-spottings-invited/
En línea
https://www.facebook.com/SubAquaGalicia
23-Abril-2017, 09:37
Respuesta #25
Bat
Veterano
Mensajes: 294
Re:Iberia bajo el agua dulce
Sí, los guppies prosperan en Montanejos. Los vi pero no conseguí fotografiarlos bien. Queda pendiente.
Por cierto, olvidé reseñar el nombre del caracol acuático alóctono que abunda en las acequias de Castellón. Supongo que en la foto queda claro: melanoides.
En línea
25-Abril-2017, 21:07
Respuesta #26
Nell
Colaborador
Veterano
Mensajes: 8.114
Re:Iberia bajo el agua dulce
Estupendos reportajes, muy completitos mostrándonos, no sólo el paisaje si no también esa gran cantidad de fauna acuática que generalmente pasa desapercibida.
Que curioso lo de los guppies, menudo poder de adaptación tienen! Bueno, también los caracoles.
En línea
www.planeta-neli.es
Imprimir
Páginas:
1
[
2
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Acuario Norte
»
Biotopos
»
Biotopos naturales
»
Iberia bajo el agua dulce