0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
No es cuestión de adjudicar a dedo o no la empresa que se encarga del mantenimiento de la depuradora, y supongo que será de varios municipios, es cuestión de que es obligatorio por ley y dudo mucho que se la estén saltando. Otra cosa es que no te faciliten lo datos actuales o de un día concreto pues muchos ayuntamientos no lo hacen, pero las analíticas obligatorias deben publicarlas y aunque no sean exactas siempre una orientación nos vale para saber un poco cómo va el agua.· tap.. tap.. tapatalk ·
En acuarios XXL hacen el montaje insitu en un dia, que se puede hacer pero realmente tu crees que es lo ideal?Y no te hablan de las bajas que tiene pon aclimatación ni nada y las tienen. Solo digo que yo la vitamiba C en el acuario no la usaria como tu dices. Pero cada uno es muy libre de hacer lo que crea correcto. Experimentar es bueno pero cuando el experimento esta parametrizado y controlado el resto de los esperimentos los prefiero hacer con gaseosa y en casa.
Cita de: Nell en 06-Diciembre-2016, 21:44Cuando utilicé el Prime nunca detecté amoníaco en el acuario. Tendrá tanto amoníaco el agua de tu grifo que no lo quita?Teóricamente en amoníaco en las potabilizadoras se utiliza para estabilizar el cloro pero la normativa ahora es un poco más estricta que antes y me extraña que sea algo de eso. Los Ayuntamientos están obligados a publicar un número de análisis al año, mira los que te correspondan a ver que valores tienen.· tap.. tap.. tapatalk ·El problema es que el resultado de los análisis de agua potable son secretos en mi localidad. Tenemos un alcalde que públicamente dice que los contratos los adjudica a dedo. Solo puedo decir que hay momentos que el agua potable huele a lejía. Por eso tantos filtros para ducharse. Sino te pica mucho la piel. Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Cuando utilicé el Prime nunca detecté amoníaco en el acuario. Tendrá tanto amoníaco el agua de tu grifo que no lo quita?Teóricamente en amoníaco en las potabilizadoras se utiliza para estabilizar el cloro pero la normativa ahora es un poco más estricta que antes y me extraña que sea algo de eso. Los Ayuntamientos están obligados a publicar un número de análisis al año, mira los que te correspondan a ver que valores tienen.· tap.. tap.. tapatalk ·
Cita de: Lucas en 22-Noviembre-2016, 20:55En acuarios XXL hacen el montaje insitu en un dia, que se puede hacer pero realmente tu crees que es lo ideal?Y no te hablan de las bajas que tiene pon aclimatación ni nada y las tienen. Solo digo que yo la vitamiba C en el acuario no la usaria como tu dices. Pero cada uno es muy libre de hacer lo que crea correcto. Experimentar es bueno pero cuando el experimento esta parametrizado y controlado el resto de los esperimentos los prefiero hacer con gaseosa y en casa.Lo de Acuarios XXL da para abrir un tema nuevo o para escribir un libro. Partiendo de que van sin limite de presupuesto casi siempre, lo de los montajes y meter los peces al momento siempre me ha escamado. De hecho hicieron un capitulo contando que maduraban el material filtrante en sus filtros para luego usarlos en los montajes de los clientes, contando que el agua iba ya preparada y acondicionada...Pero todo esto supongo que motivado por las críticas que estarían recibiendo, daban a entender que montar un acuario es llenarlo de agua y meter peces al momento.
Cita de: javiersanchez en 06-Diciembre-2016, 22:15Cita de: Nell en 06-Diciembre-2016, 21:44Cuando utilicé el Prime nunca detecté amoníaco en el acuario. Tendrá tanto amoníaco el agua de tu grifo que no lo quita?Teóricamente en amoníaco en las potabilizadoras se utiliza para estabilizar el cloro pero la normativa ahora es un poco más estricta que antes y me extraña que sea algo de eso. Los Ayuntamientos están obligados a publicar un número de análisis al año, mira los que te correspondan a ver que valores tienen.· tap.. tap.. tapatalk ·El problema es que el resultado de los análisis de agua potable son secretos en mi localidad. Tenemos un alcalde que públicamente dice que los contratos los adjudica a dedo. Solo puedo decir que hay momentos que el agua potable huele a lejía. Por eso tantos filtros para ducharse. Sino te pica mucho la piel. Enviado desde mi GT-I9300 mediante TapatalkTe estoy leyendo de atrás a adelante y de adelante a atrás y estoy flipando. No controlo mucho del tema pero como te dice Nell los resultados han de ser públicos.Si crees que tu agua no es "potable" o apta para el consumo humano recurre a sanidad o a algún organismo que vele por los derechos de los ciudadanos. Te juegas algo mas que la salud de tus peces.
Aquí hay cantidad de información sobre las aguas potables, legislación y demás.http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/saludAmbLaboral/calidadAguas/preguntasFrec.htmEntre tantas transferencias de competencias no sé si las comunidades autónomas son las responsables de publicar los análisis que le faciliten los ayuntamientos o cada ayuntamiento debe publicar el suyo y la comunidad simplemente controla que se publiquen.
Cita de: Nell en 07-Diciembre-2016, 20:48Aquí hay cantidad de información sobre las aguas potables, legislación y demás.http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/saludAmbLaboral/calidadAguas/preguntasFrec.htmEntre tantas transferencias de competencias no sé si las comunidades autónomas son las responsables de publicar los análisis que le faciliten los ayuntamientos o cada ayuntamiento debe publicar el suyo y la comunidad simplemente controla que se publiquen.Muchísimas gracias Nell. Muy agradecido por el enlace. Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk