0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Muy chulo te está quedando!Yo tengo Nymphaea lotus, desconozco que variedad porque presto poca atención a los nombres comerciales, ahora sólo tengo una planta, le pasé a last hace nada un bulbo, pero tiene algo de "red", eso seguro.Comparto la preocupación de Ramón respecto al eucalipto, máxime en ese volumen con esa cantidad de hojas. Es una de las hojas con las que personalmente no me atrevo y no me siento cómodo con su uso en acuario por la cantidad de polifenoles que presenta, pero oye no lo he probado de primera mano ya nos contarás.
Después de la muerte de un Trichopsis pumila he decidido quitar la arena de sílice del fondo (impedía el sifonado y pese a tener sólo 2 cm de espesor observé zonas negras anaerobias al quitarla ) y sustituirla por una capa de arlita. Veremos que tal la experiencia. Mi idea es que la cerámica refuerce, aunque pasivamente, la filtración biológica.También he añadido dos bulbos de Nymphaea sp. La Utricularia gibba ha sufrido el ataque de la cianobacteria y de las gambas que introduje para intentar solucionarlo, así que la tengo recuperándose en un bote aparte.
Pasar de 5.3 a 6,6 es muchísimo. Cuidado
Cita de: javiersanchez en 02-Noviembre-2016, 23:35Pasar de 5.3 a 6,6 es muchísimo. CuidadoMuchísimo es cuando hasta se pasa de la escala del test y te pule la mitad de los peces.
Entiendo que la variación de la que habla Badis no es diaria si no total y que con los cambios de agua la controla. Está claro que una variación de 0,3 al día es mucho pues en una semana te plantas en una subida de más de 2.