Muy pero que muy interesante...
Low tech sin cambios de agua. ¿Nunca? ¿Tampoco sifonados? ¿El sustrato es sólo grava o lleva algo debajo?
Toma de agua enterrada... Siempre quise hacerlo pero nunca me atreví. ¿Qué tal funciona? ¿Serías tan amable de poner un croquis a mano alzada?
¿Amblystegium serpens? ¿No es un musgo terrestre de zonas templadas? ¿Cuánto tiempo llevas con él en el agua?
Perdón. Me he levantado preguntón.
Sifonados nunca, cambios de agua solo tras episodios contados de cianobacteria y/o punto blanco. El sustrato es únicamente grava. Lleva 3 años montado ininterrumpidamente (5 si contamos como reseteo cuando lo monté y desmonté en 3 días al instalar la tarima flotante en la habitación) y salvo algunos episodios con cianobacteria (siempre coincidente con la retirada masiva de Ceratopteris) no me da mayor problema. Creo que la mayor dificultad de un acuario así es la elección de las plantas. No puedo mantener especies de altos requerimientos, pero las Cryptos están brutales, y la Ceratopteris es una aliada imprescindible para mantener a ralla los compuestos nitrogenados, sin ella el acuario se desequilibra.
Lo de la toma de agua es muy simple. La introduje en la grava casi sin querer cuando bajaba el tubo porque sobresalía demasiado por el acuario, y me fijé que al hacerlo las partículas en suspensión del acuario sedimentaban mucho antes por acción de la fuerza de succión. La grava actúa como prefiltro, y creo que la circulación subterránea es beneficiosa para las plantas y la microbiota intersticial.
Está enterrada tal que así:

El musgo lo encontré en un rio cercano, y lleva conmigo desde entonces (unos 7 años). En realidad, y aún con claves dicotómicas y la ayuda de mi profesora de botánica solo llegamos a asegurar que pertenece a la familia Amblystegiaceae (a la que también pertenece otra especie apta para acuarios, el
Leptodyictyum riparium), pero las diferencias entre especies e incluso géneros son otro cantar

Ahora acaba de pasa por una poda drástica, pero en unos meses tendré para repartir. También tengo en pruebas otro musgo, probablemente de la misma familia. Por ahora lleva un mes en el acuario y evoluciona favorablemente, aunque la morfología ha cambiado mucho.
Dejo una foto

Y yo!
Sin cambios?
Lo tengo hecho con un gambario low-tech espaciando los cambios 5 o 6 meses...
Pero nunca? ?
Me gusta mucho. Me encantan las "selvas desordenadas"
¿De cuantos litros? Intenté hacer lo mismo en un acuario de 40L pero no lo logré, si bien es cierto que el sistema de filtración y las plantas no son las mismas. Me alegro que te gusté, a mi también me gustan asalvajados

Me gusta!
Me uno a las preguntas de Tornasol.
Si puedes pon fotillos de los habitantes más adelante, por favor.
• tap.. tap.. tapatalk •
Gracias Nell. Intentaré afotarlos, aunque con los danios y endlers no prometo nada jaja