¿Qué tal Amigos? Llevo tiempo inactivo, y la verdad y siendo sincero tampoco he leído nada en el foro, lo siento. Los cambios de horarios, de hábitos y costumbres, han sido los causantes. Por suerte, el acuario no lo he abandonado, pero sí que han ocurrido un par de cambios, a mi entender, negativos.
A continuación os lo cuento…
Los Platys se han reproducido y hay cinco alevines más. Los Gupys también sé han reproducido, pero de los contabilizados (unos cinco) sólo ha sobrevivido uno. Conocía perfectamente la proliferación de los Gupys, ya que llevo años con esta especie, pero también sabía que si no los protegía, el índice de mortalidad seria elevado, y así ha sido, ya que las hembras de Guppys seguro que parieron muchos más, o no, porqué leí que el estrés les afecta, y un poco de estrés tienen porqué son perseguidas por un Molly macho que acosa a casi todos los peces del acuario. Lo vengo observando y creo que sólo lo hace cuando les doy de comer, aún así, sino sé relaja lo tendré que regalar. Estas persecuciones han hecho que me destroce algunas plantas delicadas del fondo al pasar entre ellas. Sé porta mal el pececito y es muy astuto, porqué lo intento pescar y sé esconde por sitios recónditos inaccesibles con el sable. Tendría que quitar casi todas las plantas y el tronco para pescarlo, y paso.
Pero lo que más me preocupa, es la invasión de algas. Las algas se han hecho dueñas de las plantas. Yo creo que las plantas se están muriendo, están mucho más feas, y algunas las veo pálidas. Yo sigo realizando los cambios parciales de agua semanales, la limpieza del fondo, y de los cristales. De análisis de agua hacia los básicos (ph – gh - nh4 - n02 - n03) semanalmente. Al ver que los parámetros eran correctos y constantes, deje de hacerlos, con el realizarlos una vez al mes. Hace más de un par de semanas que no lo he comprobado.
Las horas de luz artificial es la misma todos los días, 12 horas. Debido a la posible debilidad de las plantas, me planteé aportar Oxigeno al acuario y Dióxido de Carbono. Tengo un compresor y las pastillas de Sera de C02, pero todavía no lo he llevado a cabo.
Yo he cometido dos errores, quizás significativos. Más de una vez, sé me ha ido la mano con la cantidad de comida, no lo he calculado bien y me ha caído más comida de la que debiera. Por la mañana, en invierno, levantaba la persiana para que las plantas terrestres reciban la luz del Sol, el acuario está a unos 10 metros de la ventana, pero la ventana es muy grande y obviamente recibe el haz de luz. Yo creo que este cúmulo de circunstancias han hecho que aparecieran las dichosas algas.
He leído que el Agua Oxigenada, puede acabar con ellas. Los líquidos comerciales, no me los recomiendan, el caracol Cebra y los dos Otocinclus no han podio con ellas. He pensado en poner caracoles Planorbis, he leído que son lo más efectivo, pero se convertirán en plaga, tendría entonces que comprar un caracol Helena. No sé, estoy confuso.
Hoy he ido al Jardiland con mi novia a comprar unas plantas terrestres, no he podido evitar de pasar por la zona de animales, y he visto unas plantas acuáticas que me han gustado. Nunca compro las plantas allí, las compro en otro sitio donde me garantizan que no llevan ni un caracol, y así es. He comprado tres. Las he comprado porque dicen que las mejores competidoras para las algas son las plantas.
Ya me comentareis vuestra opinión. Ahora que ya estoy estabilizado en cuestión de horarios laborables os seguiré leyendo, y aprendiendo.
¡¡Gracias y Saludos!!





