Tenemos en nuestras lenguas una serie de expresiones ya tradicionales que a menudo usamos metafóricamente (O en sentido figurado) como:
-"De perdidos, al río" (Por no citar la famosa frase de las meretrices

)
-"Va al váter"
-"Esto... al canal"
-(Cat.) "A la bassa", "Carda´l al riu" (A la charca, tíralo al río...)
Toda expresión deja una impronta aunque sea en el subconsciente que en ocasiones puede resultar nefasta: No hay depuradora de la red pública hoy en día y en territorio español que esté preparada para destruir íntegramente y con garantías los "residuos orgánicos vivos" ni por tanto garantía de que los restos de plantas, semillas, huevos, quistes, etc... de nuestras especies exóticas sean eliminados.
Nos han prohibido los caracoles manzana, plantas como la elodea, salvinia, pistia y toda suerte de especies "consideradas" como invasoras, no siempre con el debido criterio (Opinión personal, claro).
Tomémonos estas expresiones como lo que son, frases hechas tradicionales que sabiendo lo que hoy sabemos, ya nunca interpretaremos literalmente.
