Bueno chicas y chicos, hoy ya he hecho la limpieza del filtro y los tubos, y por suerte, puedo verificar que no era culpa de la bomba del filtro sino partes filtrantes, de los tubos o de ambas cosas.
Cabe destacar, que me ha llevado más tiempo del esperado, sobretodo con la limpieza de los tubos. Como buen hombre que soy, hacer varias cosas a la vez y estar concentrado me cuesta.

También he sufrido algunos errores de principiante. El más significativo ha sido no llenar los tubos de suficiente agua para hacer el circuito cerrado de la bomba. Ya lo tenía todo limpio, el filtro lleno de agua, y todo instalado y nada la bomba no tenia suficiente fuerza para pasar la curvatura del tubo de aspiración. Los dos tubos tenían agua, pero no la suficiente. Lo he calculado mal, y es que yo eso de calcular algunas medidas no llevo bien, ¿por qué será?

Os detallo el proceso, ya me corregiréis si hay algún error, yo he intentado seguir vuestros consejos.
Primero he limpiado el filtro. Lo he hecho con agua del acuario, he limpiado las esponjas, y he enjuagado suavemente los canutillos cerámicos. Mientras lo iba limpiando lo iba metiendo dentro de la canastilla, la idea era que la parte biológica estuviese siempre con agua del acuario, puesto que hacia este proceso con dos barreños ambos con agua del acuario. He cambiado el perlón, y he limpiado con agua del grifo el recipiente, posteriormente lo he secado. He metido la canastilla dentro del recipiente y lo he llenado de agua del acuario limpia. Después he limpiado los tubos con el kit de limpieza. He tenido algunos problemas con algunos codos y me he fabricado un artilugio con un trozo de perlón, alambre muy fino, he hilo de pescar.
¡¡Ha funcionado!!

Bueno no hace falta ser muy ingenioso para eso.

También he limpiado el rotor, eje cerámico, contorno del rotor y salida del filtro.
Y después lo he montado todo.
Cabe destacar que de los tubos no han salido algas como pensaba, era como algo viscosillo, lo típico que se ve en los filtros, me ha recordado ha comida de pez de esas de escamas, que son las que utilizo últimamente, lo que pasa es que si fuera eso sé habría descompuesto o sé hubiera retenido en las esponjas. Supongo que es una mezcla de todo, comida, heces y restos de hojas.
El caso es que el filtro ahora tiene un caudal sorprendente, como el primer día y yo estoy contento porqué pensaba que era un problema mecánico, y no lo era, era físico. De hecho, gracias a vosotros/as ya que ya me advertisteis que sería un problema de suciedad.
Ahora espero que me dure unos 6 meses, al menos los tubos, que es lo más coñazo, no el hecho de limpiarlos, sino de sacarlos y volverlos a montar. Mi acuario está encima de un mueble para acuarios, pero pegado a la pared, con un espacio mínimo para pasar los tubos y los cables.
Gracias a Todos/as
