Holas a tod@s !!
Recientemente he podido disfrutar y fotografiar a esta especie tan interesante que habita en la península. Pude observarlos tanto en cautividad como en estado salvaje y fue un auténtico placer.
Es sabido que siempre miramos con mejores ojos las especies tropicales ( o como se dice, siempre parece más verde el césped del vecino), pero el Aphanius iberus es una especie que junto al Valencia hispanica los acuaristas deberíamos conocer, amar y respetar.
Como sabréis están en peligro de extinción por la pérdida y degradación de sus hábitats, así como la introducción de especies exóticas, principalmente Gambusia.
Por suerte hay programas de recuperación y es evidente el éxito de estos.
Las fotografías en cautividad están sacadas en un pequeño aquarium que hay dentro de las instalaciones del ecomuseo en el pueblo de Deltebre en Tarragona. Es pequeño pero muestra las especies más características del Delta del Ebro, tanto las nativas como las exóticas.
Entre sus modestos acuarios destaca uno dedicado al biótopo de laguna de litoral. Es en este donde podemos observar los Fartet.
Las fotografías subacuáticas están realizadas con todo el respeto posible en el torrent del pi, un lugar a conservar.
Fueron realizadas con todo el respeto y únicamente introduciendo el brazo y la mano. Para lo complejo que fue y la cámara que es sencilla, estoy contento con el resultado.
Pero bueno, verlo por vosotr@s mism@s a ver que os parece.

El acuario biotopo de laguna litoral

Macho de Fartet

La hembra con su atractivo ( a mi parecer) patrón punteado

En esta foto se puede apreciar mejor

Aquí un macho cortejando a la hembra. Llega la primavera! !

Un grupo de Fartet se van acercando curiosos

Este macho tenia un patrón de coloración que destacaba.

Y esta es la foto más mejor que pude sacar bajo el agua
Espero que os hayan gustado las fotos.
Animaros también a conocer mejor las especies que nos rodean.
Tenemos joyas que deben ser conservadas, así como ecosistemas acuáticos únicos y que por desgracia muchos de ellos están dañados.
Entre todos podemos lograr que estos lugares se conozcan, se recuperen y se protejan adecuadamente. ¿lo conseguiremos?
Salu2 !!