Ficha Caridina Japónica
Richardfabi~commonswiki. CC BY-SA 3.0Nombre Científico: Caridina multidentata[/i]
Nombre Común: Japónica, Gamba Amano
Orden: Decapoda
Familia: Atyidae
Subfamilia: Atyoidea
Biotopo: Asiático
Origen: Japón
Esperanza de Vida: 4/6 años
Fisonomía: Presenta cefalotórax, donde es distinguible una raya blanca que finaliza sobre la cola, que sería la parte de la cabeza donde encontramos los órganos vitales y branquias del animal. En esta zona encontramos cuatro pares de patas que emplea para caminar. Su esqueleto recibe el nombre de exoesqueleto bajo el que localizamos el abdomen y los músculos del animal. En esta zona porta una especie de faldones empleados para la natación. La cola, donde son distinguibles dos o más puntos blancos y negros, está formada por pleópodos que emplea para la realización de movimientos bruscos generalmente ante un peligro
Coloración: Cuerpo traslúcido o marrón claro, pero puede variar en función del alimento ingerido, con una linea que va desde la cabeza a la cola, con puntos oscuros
Tamaño: Los machos rara vez pasan de 3 cm, mientras que las hembras pueden llegar a los 6 cm
Dimorfismo Sexual: Al margen de la diferencia de tamaño, la hembra tiene las manchas mas longitudinalmente, mientras que en los machos estan dispuestas de forma mas irregular
Acuario: Se pueden mantener en acuarios de 5/10 litros en adelante
Parámetros del Agua:- Ph: 6.3/7.5
- Gh: 5/20
- Temperatura: 17/26°C
Alimentación: Son grandes comedoras de algas, aunque aceptarán muy bien comida comercial, espirulina, verduras....
Comportamiento: Es una gamba tranquila que podremos mantener con peces que no sean excesivamente grandes o agresivos
Reproducción: Es viable, siempre y cuando lo hagamos en una urna dedicada a este fin, pero no es fácil. A partir de los 5 meses son activas sexualmente y el vientre de la hembra se tornará de color oscuro, detectando asi que está preovada, y se volverá de color mas rojizo cuando esté cerca el momento de la eclosión, que tardará entre 4 o 6 semanas, dependiendo de la temperatura a la que se encuentren. Las crias necesitan agua salobre para poder desarrollarse y sobrevivir, con una salinidad de unos 30 gr de sal por litro de agua. A partir de los 5 mm de tamaño deberemos ir aclimatándolas progresivamente al agua dulce, rebajando la concentración salina y alimentándolas con plancton, nauplios de artemia o cyclops, y a partir de los 15 mm las podremos ir pasando a la urna de agua dulce con el resto de compañeros, que no deben ser grandes ni agresivos, ya que lo tomarían como alimento
Observaciones:Como toda gamba, debe aclimatarse muy lentamente con un gotero durante 1 o 2 horas, ya que son animales bastante delicados a los cambios de parámetros y no les gustan las aguas con elevados niveles de nitratos. Realizan mudas periódicas de su exoesqueleto para poder crecer y veremos toda su piel por el fondo del sustrato, cosa que no debe preocuparnos. Necesitan un aporte periódico de calcio y magnesio para poder realizar su muda correctamente. Aunque los TDS recomendables para su correcta manutención son alrededor de 300, son gambas bastante duras que podremos mantener en márgenes mas bajos
Ficha realizada por Arturo SalcedoSaludos!