Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más Información.

Hardware > Trucos y consejos

Preparación del gel de aloe vera

(1/2) > >>

Gonzalo:
Bueno, no es MI truco, pero sí una clara explicación de cómo preparar el gel de aloe vera que un conocedor del uso de esa planta ha subido a YouTube. No lo prepara específicamente para su posterior uso en acuarios, sino para aplicarlo sobre la piel y ojos humanos, o para beberlo. Pero para el caso es lo mismo (obviando el truco que comenta al final cuando se refiere a guardar lo que sobra, de un día para otro, empleando unas gotas de limón, cosa que a los acuariófilos no nos interesa).

Me gusta el video además porque no todas las explicaciones que se encuentran en la web hablan de la eliminación de la aloína, el acíbar, esa sustancia pegajosa, amarillenta y amarga que se encuentra entre la piel de la hoja y la carne. En ciertos casos como el tratamiento de quemaduras se puede (o debe) incluír en la elaboración, pero jamás debe ser ingerida (dicen que provoca diarreas tremebundas, y me apresuro a aclarar que a mí no me consta) ni debe ser echada en el acuario, pues resulta tóxica para los peces.

Es preferible escoger una planta no demasiado joven (mejor si tiene 3 años o más ) y hay que elegir para cortar la hoja más externa de todas, cerca de su nacimiento (la planta rápidamente cicatriza).

Finalmente, señalar que conviene colar el gel antes de echarlo en la pecera para evitar polucionar el agua con restos de fibras del vegetal (si pasan unas pocas no hay problema, hay peces que incluso se las comen).

Las proporciones que se manejan para el tratamiento de los peces son:

desde 1 centímetro cúbico de gel cada 10 litros de agua en los casos leves (recuperación de la mucosa, daño leve en aletas o piel, antiestrés) hasta 3 centímetros cúbicos cada 10 litros (peces heridos en peleas, daño importante en las aletas, etc).

Ahí va: http://youtu.be/o4fafWXQmWw

SamuCB:
Bravo Gonzalo! !! Muy buen post

Gonzalo:
Gracias, aunque mi único mérito es el de haber encontrado ese video ... Ah, bueno, y también el pedazo de falta de ortografía: "a subido a youtube" por "ha subido a youtube" (me merezco que me den a beber un buen vaso de acíbar por lo menos, je,je)

Ander74:
Bueno, visto lo visto en este foro y en muchos otros sitios, es de agradecer un texto tan largo en el que sólo hay una falta. Te vamos a perdonar de beber el acíbar.

[emoji6]

Gracias por el aporte.

Robertolga:
Gracias por el consejo Gonzalo  :cool(1):

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa